En la modalidad no escolarizada la Preparatoria Abierta representa el principal instrumento del Estado para abatir la deserción a nivel bachillerato, motivo por el cual evoluciona tecnológica y socialmente cambiando su plan de estudio de 33 asignaturas al plan modular. Para mayor información llama a la oficina o centro de servicios de tu preferencia.
Este plan de estudio se encuentra en proceso de liquidación, sólo puede ser cursado por estudiantes que no hayan concluido con su Educación Media Superior y que cuenten con una resolución de equivalencia.
- Inscripción
- Credenciales
- Materiales didácticos
- Exámenes
- Certificación
- Asesoría Académica
- Horarios Asesoría
- Historial Academico
- Calendarios
- Calificaciones
El Plan de Estudios de Preparatoria Abierta está constituido por 33 asignaturas, de éstas, 17 forman el tronco común.
Tronco Común (17 asignaturas)
1° Semestre 10 Inglés I11 Matemáticas I 12 Taller de Redacción I 13 Metodología de la Lectura 14 Historia Moderna de Occidente 15 Metodología del Aprendizaje |
2° Semestre 20 Inglés II21 Matemáticas II 22 Taller de Redacción II 23 Textos Literarios I 24 Historia Mundial Contemporánea 25 Apreciación Estética (Pintura) |
3° Semestre 30 Inglés III |
Las 16 asignaturas restantes varían en función del área de conocimiento que cursa el estudiante; estas áreas son:
- Humanidades.
- Ciencias Administrativas y Sociales.
- Ciencias Físico - Matemáticas.
Área: Humanidades
4° Semestre 40 Inglés IV41 Matemáticas IV 42 Textos Filosóficos I 43 textos Literarios III 46 Principios de Física |
5° Semestre 50 Inglés V |
6° Semestre 60 Inglés VI |
Área: Ciencias Administrativas y Sociales
4° Semestre 40 Inglés IV |
5° Semestre 50 Inglés V |
6° Semestre 60 Inglés VI |
Área: Ciencias Físico-Matemáticas
4° Semestre 40 Inglés IV |
5° Semestre 50 Inglés V |
6° Semestre 60 Inglés VI |
Son 33 asignaturas las que se deben acreditar para la obtención del certificado.
* NOTA: Biología para las áreas de Humanidades y Ciencias Administrativas y Sociales se ubica en el 5° semestre, mientras que en el área de Ciencias Físico-Matemáticas se encuentra en el 6° semestre, sin embargo se trata de los mismos contenidos.